En España, el término «No residente» se aplica a aquellos individuos que no han permanecido en el país durante más de 183 días en un año natural y que no tienen su residencia fiscal en España. Es importante destacar que esta clasificación no depende de la nacionalidad de la persona, sino de dónde paga sus impuestos. Para verificar la condición de residencia, Hacienda puede analizar diversos aspectos, desde registros de vuelos hasta redes sociales, pagos con tarjetas y suministros.
La Ley del Contrato de Crédito Inmobiliario, en vigor desde 2019, establece que un prestatario puede solicitar que su hipoteca se modifique a la moneda en la que percibe la mayoría de sus ingresos. Por lo tanto, la moneda en la que recibes tus ingresos puede tener un impacto en la financiación de tu hipoteca. No todos los bancos ni profesionales financieros están familiarizados con las hipotecas para no residentes, por lo que es fundamental contar con expertos en el sector para obtener la mejor negociación de tu hipoteca.
¿Qué son las Hipotecas para no residentes?
Las hipotecas para no residentes, a menudo conocidas como hipotecas para extranjeros, son préstamos hipotecarios diseñados específicamente para personas que no son ciudadanos españoles o que no residen en España de manera permanente.
Estas hipotecas permiten a los extranjeros adquirir propiedades en España, ya sea como una segunda vivienda, una inversión inmobiliaria o incluso como residencia principal. A continuación, te proporcionaremos una visión más detallada sobre lo que implican estas hipotecas y qué opciones tienen los extranjeros al buscar financiamiento para comprar una propiedad en España.
Te dejamos con un vídeo a continuación, por si aún te quedan dudas.
Condiciones para las Hipotecas no residentes
Plazo de amortización
Mientras que las hipotecas de residentes pueden optar por plazos de amortización de hasta 30 años, las hipotecas no residentes tienen un límite de 20 años. Esto implica cuotas mensuales más altas, lo que puede dificultar la obtención de una hipoteca. Se recomienda que la cuota mensual no supere el 40% de los ingresos mensuales.
Financiación máxima
Para la compra de una primera residencia, la financiación máxima es del 80%. Sin embargo, los no residentes generalmente obtienen solo el 60% del valor de la propiedad, lo que requiere un ahorro sustancial para cubrir el 40% restante y los gastos asociados a la compra.
Tipo de interés
Las hipotecas en el extranjero suelen ser de tipo fijo, lo que facilita el control de costos. Sin embargo, los extranjeros enfrentan dificultades para obtener bonificaciones en los intereses debido a la necesidad de contratar productos adicionales, como seguros o la domiciliación de nómina, que no suelen tener. Además, los bancos ofrecen condiciones menos favorables para los extranjeros que solicitan hipotecas en España para segundas residencias, como tasas de interés más altas, plazos más cortos y menor financiación. Las condiciones pueden ser más flexibles para españoles con residencia en la UE.
¿A quién están dirigidas las Hipotecas para no residentes?
Las hipotecas para no residentes están diseñadas para personas que no tienen nacionalidad española. Estas personas se dividen en varios grupos, que incluyen:
- Personas no residentes procedentes de países de la Unión Europea
- Personas no residentes procedentes de países fuera de la Unión Europea, con condiciones que varían según los acuerdos bilaterales existentes
- Personas extranjeras que desean establecer su residencia en España
- Españoles con residencia fiscal en otro país
¿Cómo trabajamos?
Simplificamos el proceso hipotecario para que tomes la mejor decisión sin complicaciones.
Análisis de tu caso
Agendamos una consultoría para conocer tu situación, resolver tus dudas y revisar tu documentación.
Solicitud y negociación
Sabemos a qué puertas llamar. Contactamos con los bancos que mejor encajan contigo y negociamos con acceso a cupos privados para conseguir la mejor oferta.
Tramitación de la hipoteca y firma
Revisamos todo al detalle: condiciones, seguros y contratos. Si algo huele raro, te lo decimos sin rodeos. Aquí no dejamos que te la cuelen y te acompañamos para que todo salga como debe.
¿Por qué elegirnos?
Simplificamos el proceso hipotecario para que tomes la mejor decisión sin complicaciones.
Con nosotros
- NO somos una plataforma hipotecaria
- Exbanqueros con más de 10 años en banca
- Conexiones directas con bancos
- Los exbanqueros negocian por ti
- Explicaciones claras, sin tecnicismos
- Revisión exhaustiva de cada cláusula, FEIN y seguros
- Grupo de WhatsApp con nuestro equipo para resolución de dudas
- Ofrecemos cupos internos con condiciones excepcionales
- Negociamos el precio de los seguros
Preguntas frecuentes de las Hipotecas para no residentes
¿Existen diferencias en las condiciones según la nacionalidad?
No, la nacionalidad no influye en las condiciones de la hipoteca. Sin embargo, es importante la moneda en la que recibes tus ingresos. Según la Ley de Crédito Inmobiliario (LCCI), puedes solicitar al banco adaptar la hipoteca a la divisa en que percibes la mayoría de tus ingresos. Los bancos españoles ofrecen esta opción para ciertas monedas específicas.
¿Puedo pedir una hipoteca en España siendo extranjero?
Sí, es posible. Las condiciones principales para hipotecas a no residentes son:
- Plazo de Pago: Máximo de 20 años.
- Financiación: Hasta el 60-70% del valor de tasación del inmueble.
- Documentación: Necesaria para evaluar la viabilidad de la hipoteca.
- NIE: Imprescindible para realizar operaciones económicas en España.
Te asesoramos
Pago único
- Te reúnes con profesionales con más de 10 años de experiencia en banca
- 40 minutos solo para analizar tu caso
- Conexiones directas con bancos
- Explicaciones claras, sin tecnicismos
- Te damos un plan de acción
- Si quieres que gestionemos tu hipoteca, ¡te descontamos la consultoría!